SEA de Jalisco
Última actualización
Última actualización
A mayor porcentaje de designaciones, mayor capacidad operativa institucional.
Corte: Junio, 2024.
El siguiente mapa de calor muestra a lo largo del tiempo las evaluaciones de los Sistemas por institución. El rojo es un nivel “sin transparencia/bajo”, amarillo es “transparencia reactiva/medio”, y verde es “transparencia proactiva/alto”.
El Sistema de Jalisco se destaca por la creación del documento “Identificación de riesgos de corrupción y faltas administrativas en la problemática social de personas desaparecidas en el estado de Jalisco” realizado por el Comité de Participación Social donde se emiten recomendaciones que contribuyan a prevenir, detectar y combatir posibles hechos de corrupción en el proceso de búsqueda, investigación y acceso a la justicia.
Otra de las fortalezas es la apertura a la participación ciudadana por parte de la Secretaría Ejecutiva y del Comité de Participación Social.
Se deben vincular las recomendaciones del documento “Identificación de riesgos de corrupción y faltas administrativas en la problemática social de personas desaparecidas en el estado de Jalisco” a prioridades y acciones de la Política Estatal Anticorrupción, invitando a colectivos que buscan a sus personas desaparecidas.
Se recomienda realizar un tablero de la Política Anticorrupción, donde se muestre por rubros de información y se resalta aquellas en materia de Derechos Humanos y Género, los avances y evidencias de aquellas acciones que se han implementado.
(2018-2022)
Usa el menú desplegable (▼) para cambiar de Institución.
(2018-2022)
Usa el menú desplegable (▼) para cambiar de Institución.
(2018-2022)
Usa el menú desplegable (▼) para cambiar de Institución.
Descarga aquí los datos abiertos de todas las visualizaciones.