SEA de Zacatecas
Última actualización
Última actualización
A mayor porcentaje de designaciones, mayor capacidad operativa institucional.
Corte: Junio, 2024.
El siguiente mapa de calor muestra a lo largo del tiempo las evaluaciones de los Sistemas por institución. El rojo es un nivel “sin transparencia/bajo”, amarillo es “transparencia reactiva/medio”, y verde es “transparencia proactiva/alto”.
La PEA utiliza el lenguaje de obligaciones en materia de Derechos Humanos. Además, en sus prioridades habla específicamente de la obligación de garantizar y proteger ciertos Derechos Humanos, como derechos relacionados con el uso de datos personales (prioridad 36), derecho a la participación (prioridad 37), así como la protección de personas alertadoras (prioridad 6) y la protección de Derechos Humanos en el acceso a trámites y servicios, así como en el acceso a la justicia (prioridad 31). Por lo que no sólo se rige en el marco de las obligaciones estatales de Derechos Humanos, sino que las contempla de manera específica en sus prioridades.
En materia de Derechos Humanos y Perspectiva de Género, es importante que una de las principales acciones que realice el Sistema en el marco de la implementación de la Política Estatal Anticorrupción es atender violaciones a Derechos Humanos en relación con la corrupción, en ese sentido, es necesario construir con colectivos y organizaciones sociales las condiciones para su participación efectiva.
(2018-2022)
Usa el menú desplegable (▼) para cambiar de Institución.
(2018-2022)
Usa el menú desplegable (▼) para cambiar de Institución.
(2018-2022)
Usa el menú desplegable (▼) para cambiar de Institución.
Descarga aquí los datos abiertos de todas las visualizaciones.