SEA Chihuahua
Última actualización
Última actualización
A mayor porcentaje de designaciones, mayor capacidad operativa institucional.
Corte: Junio, 2024.
El siguiente mapa de calor muestra a lo largo del tiempo las evaluaciones de los Sistemas por institución. El rojo es un nivel “sin transparencia/bajo”, amarillo es “transparencia reactiva/medio”, y verde es “transparencia proactiva/alto”.
La metodología aprobada en 2019 de la Política Estatal Anticorrupción cuenta con la transversalización del enfoque de Derechos Humanos al incluir cómo afecta la corrupción en el ejercicio de sus derechos de la población de la entidad.
Cuenta con un Manual de Denuncia Anónima realizado por el Comité de Participación Ciudadana con lenguaje sencillo.
El Sistema Anticorrupción en su conjunto debe acreditar el cumplimiento de los instrumentos internacionales del Sistema Interamericano y del Sistema de Naciones Unidas; nacionales y en su caso, locales, en Derechos Humanos y de Género de acuerdo a sus competencias.
La Fiscalía Anticorrupción deberá diseñar e implementar guías y/o manuales técnicos dirigidos a los agentes del Ministerio Público adscritos a la Fiscalía para el cumplimiento de sus funciones de investigación y persecución de los delitos de corrupción.
(2018-2022)
Usa el menú desplegable (▼) para cambiar de Institución.
(2018-2022)
Usa el menú desplegable (▼) para cambiar de Institución.
(2018-2022)
Usa el menú desplegable (▼) para cambiar de Institución.
Descarga aquí los datos abiertos de todas las visualizaciones.