LogoLogo
  • Bienvenida
  • Contenidos
    • Video y presentación del lanzamiento
    • Indice
  • 01.Presentación
    • Presentación
  • 02.Introducción
    • Justificación
    • ¿Qué son los Sistemas Nacional y Estatales Anticorrupción?
    • Alcances, ¿Cuáles fueron nuestros retos y limitaciones?
    • Comun.org.mx
  • 03.Perfiles de los Sistemas Anticorrupción
    • Introducción
    • Designaciones a nivel nacional de los Sistemas Anticorrupción de México
    • Mapas: Promedio de resultados (2018-2022)
      • Nivel de Transparencia
      • Calidad de cumplimiento en Derechos Humanos
      • Calidad de cumplimiento en Perspectiva de Género
    • Perfiles de los Sistemas Anticorrupción
      • Guía para leer los perfiles de cada Sistema Anticorrupción
      • SEA Aguascalientes
      • SEA Baja California
      • SEA Baja California Sur
      • SEA Campeche
      • SEA Chiapas
      • SEA Chihuahua
      • SEA Ciudad de México
      • SEA Coahuila
      • SEA Colima
      • SEA Durango
      • SEA Estado de México
      • SEA de Guanajuato
      • SEA de Guerrero
      • SEA de Hidalgo
      • SEA de Jalisco
      • SEA de Michoacán
      • SEA de Morelos
      • SEA de Nayarit
      • SEA Nuevo León
      • SEA de Oaxaca
      • SEA Puebla
      • SEA Querétaro
      • SEA de Quintana Roo
      • SEA de San Luis Potosí
      • SEA de Sinaloa
      • SEA de Sonora
      • SEA de Tabasco
      • SEA de Tamaulipas
      • SEA de Tlaxcala
      • SEA de Veracruz
      • SEA de Yucatán
      • SEA de Zacatecas
      • Sistema Nacional Anticorrupción
  • 04. Metodología
    • 1. Definición de instituciones y Sistemas que observamos
    • 2. Marco teórico-conceptual
    • 3. Sistema de Criterios
    • 4. Número de productos documentales
    • 5. Recolección de información
    • 6. Clasificación de información
    • 7. Evaluación
    • 8. Limpieza de datos
    • 9. Visualización de datos
    • 10. Certificación NFT
  • 05. Recomendaciones para el futuro Gobierno de México
    • 1. Género y corrupción. Todas, todos y todes, ¡en pie de lucha!
    • 2. ¡Los pueblos al frente! Anticorrupción en los megaproyectos
    • 3. Más allá de la mañanera
    • 4. ¡Justicia social! El caso de las personas privadas de la libertad y su relación con la corrupción
    • 5. ¡Justicia climática!
    • 6. Medidas contra la corrupción de grupos delictivos organizados.
    • 7. Sin transparencia no hay recuperación de activos.
    • 8. Protección de personas denunciantes y alertadores de la corrupción, ¡ya!
    • 9. Los muros como necropolítica: migración y corrupción
    • 10. Sin independencia no hay justicia
  • 06. Conclusiones
    • 1.Enfoque de Derechos Humanos, Perspectiva de Género y Feminismos plurales, como apuestas políticas
    • 2. Feminismo anticorrupción latinoamericano
  • Glosario de términos
  • Abreviaturas
  • Bibliografía
  • Autores/as y participantes de esta investigación
  • Aparición en medios
    • Artículos
    • Entrevistas
  • Legales
    • Derechos Reservados
    • Readme
    • License
    • Contributing
    • Code of conduct
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • 5.1 Solicitudes en materia de transparencia.
  • 5.2 Solicitudes en materia de Perspectiva de Género y Enfoque de Derechos Humanos.
  1. 04. Metodología

5. Recolección de información

La recolección de información se hizo por medio de un Banco de Solicitudes de Información, y se implementó de la siguiente manera:

5.1 Solicitudes en materia de transparencia.

Recopilamos la información publicada de manera proactiva en sus sitios web oficiales con base en la Ley General de Transparencia, la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y las Leyes Estatales de los Sistemas. Para la información que no localizamos en sus sitios, realizamos solicitudes de información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) a aquellas instancias que se encontraron como sujetos obligados.

5.2 Solicitudes en materia de Perspectiva de Género y Enfoque de Derechos Humanos.

Se realizaron solicitudes de información a través de la a todas las instituciones.

Anterior4. Número de productos documentalesSiguiente6. Clasificación de información

Última actualización hace 7 meses